Centro de Maestros Cuautitlan

Centro de maestros (CdM): espacio educativo cuya función sustantiva es ofrecer servicios, recursos e instalaciones de apoyo al desarrollo de las escuelas y los colectivos docentes de la educación básica promoviendo y asesorando actividades formativas y de desarrollo profesional. Integran, junto con las instancias estatales de formación continua, la estructura básica para la operación y desarrollo de los servicios educativos de formación continua.

Archivo del blog

  • ►  2013 (3)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2011 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2008 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • cuentos en video
    • ►  marzo (2)

COLOMBIA: Los Inem, cincuenta años transformando el sistema

Corría el año 1958, Colombia y el resto de América no eran ajenos a la crisis planetaria, de la que tampoco escapaba la formación, consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.En la Conferencia de Ministros de Educación celebrada en Lima (Perú), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hizo una recomendación para atender las necesidades socioeconómicas y culturales de los países en vía de desarrollo, entre ellos Colombia.
Esto incluía una reforma a los planes y programas de estudio de los bachilleratos, estableciendo en 1961 las ramas Industrial, Agropecuario, Normalista y Comercial y la implantación de dos ciclos en el nivel de secundaria: el básico, de cuatro años, y el vocacional, de dos.
La creación de los Inem, como un modelo de experimentación que revolucionaría los rígidos esquemas de la educación tradicional, generando un cambio sustancial en los enfoques que manejaba el sistema educativo de la época.
La cristalización de estos institutos sólo fue posible en 1966, cuando el entonces ministro de Educación, Gabriel Betancourt Mejía, en su segunda oportunidad, -la primera vez fue nombrado por el presidente Gustavo Rojas Pinilla en agosto de 1955- impulsó su desarrollo, como respuesta a las aspiraciones de superación de la clase media y las necesidades de preparación de mano de obra calificada para los procesos de industrialización del país.
En marzo de 1970 se pusieron en funcionamiento los primeros institutos en Bogotá (Kennedy), Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pasto, Santa Marta y Barranquilla; se construyó luego la segunda etapa en Manizales, Pereira, Ibagué, Armenia, Popayán, Tunja,Neiva, Villavicencio, y en el barrio El Tunal, en Bogotá.
El plan de estudios para los Inem, fue legalizado por la Resolución No. 130 de 1978, que estableció las modalidades del bachillerato en tecnología o aplicado, dividido en las siguientes modalidades:
Bachillerato Industrial
Bachillerato Comercial
Bachillerato Agropecuario
Bachillerato en Promoción SocialSistema educativoEn Colombia, la educación secundaria consta de seis años divididos en educación básica secundaria y educación media vocacional.La educación básica secundaria, de cuatro grados, cada uno de un año de duración, nombrados de sexto a noveno. La educación media vocacional consta de dos niveles: décimo y once.En los de la educación media vocacional se pretende que el estudiante elija de acuerdo a sus habilidades y preferencias la opción en la cual desea profundizar sus estudios. En general pocos colegios ofrecen una real oportunidad para que sus estudiantes se desempeñen en el mundo laboral con ventajas competiHay que mejorar Para la gran mayoría de sus directivos, éstos centros educativos han sido descuidados por las entidades territoriales. Las edificaciones que ya tienen sus buenos años de uso, requieren remodelación y dotación en materiales educativos, salas de cómputo y laboratorios, acordes a los adelantos de hoy.tivas sobre otros.


El agua

El agua
El ciclo del agua en la naturaleza

¿Cuáles son las ventajas de una educación integral es decir que incorpore secundaria y bachillerato?

Datos personales

ESTEBAN
Ver todo mi perfil

martes, 27 de mayo de 2008

cuentos en video

Publicado por ESTEBAN en 15:53 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)